CUCEA 2025
El Programa de Seguridad Preventiva Integral te da la más cordial bienvenida a este ciclo escolar.
Esta unidad tiene tres áreas y su misión es salvaguardar la vida y el bienestar de quienes transitan, trabajan y estudian en este centro universitario.
SERVICIOS
1
Área medica

-
Atención y orientación médica
-
Atención dental
-
Atención nutricional
-
Atención de emergencia prehospitalaria
-
Atención de crisis
-
Cursos en: nutrición, toma de presión, toma de glucosa, atención en crisis, COVID19, Dengue, exploración de mamas, identificación de síntomas de cáncer de próstata, de mama y de piel, toxicología
-
Programas: Detección de cáncer de mama, de próstata, cervicouterino, insuficiencia renal, control prenatal, de hipertensión, diabetes y vacunación
2

Seguridad
-
Apoyar en la tramitología ante la comisión de un delito
-
Apoyo a la comunidad
-
Orientación espacial del CUCEA
-
Gestión para obtener los cursos impartidos por la Coordinación General de Seguridad Universitaria en: sendero seguro, acoso escolar, bullying, defensa personal y S.O.S
3
Protección civil
-
Curso RCP
-
Curso de primeros auxilios
-
Rescate urbano
-
Control a conatos de incendio
-
Evacuación
-
Comunicación en emergencias
-
Norma 002 STPS 2010
-
Norma 031 STPS 2011
-
Norma 030 STPS 2009
-
Norma 019 STPS 2011
-
Análisis de riesgos
-
Fenómenos perturbadores
-
Elaboración del Programa Interno de Protección Civil
-
Elaboración Planes de Emergencia

COLGANTE DE INGRESO
Alumnos: Disponible
Maestros y Academicos: Disponible
Acude de 8AM a 8PM en la USPI (B110)
CON TU CÓDIGO Y LICENCIA DE MANEJO
¿Ya sabes dónde estacionarte? Haz click!
Vacunación COVID 19
Apoyo en filtros sanitarios a centrales camioneras


El centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas en colaboración con Secretaría de salud Jalisco, Se sumaron al operativo de semana santa del periodo vacacional 2021 mediante la instalación y operación de cercos sanitarios para mitigar los contagios por COVID19.
Las y los estudiantes de CUCEA colaboraron en dicho operativo con el objetivo de garantizar el transito y la movilidad de las personas que viajaron, cabe recalcar que se contó con el equipo de protección personal necesario para los brigadistas (careta, cubrebocas y guantes) termómetros digitales, gel y cuestionario para detección de casos COVID.





























LA IMPORTANCIA DE NO ESTACIONARTE EN CARRILES CENTRALES




EN EL VIDEO SE MUESTRA UN CAMION QUE SIMULA EL PASO DE UN VEHÍCULO DE EMERGENCIA DE GRANDES DIMENSIONES (CAMION DE BOMBEROS) COMO SE PUEDE OBSERVAR ES NECESARIO UTILIZAR TODO EL CARRIL CENTRAL PARA PODER TRASLADARSE SIN COMPLICACIONES.
HACEMOS INCAPIÉ EN RESPETAR ESTOS ESPACIOS.
¡POR UN CUCEA MAS SEGURO!
“El que no creas que sucederá, no quiere decir que no estás en riesgo.”
-Gustavo Rodríguez-
Contacto
CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS
Periférico Norte N° 799, Núcleo Universitario Los Belenes, C.P. 45100, Zapopan, Jalisco, México.
(33) 3770 3300 EXT. 27531